
Formar a los creadores digitales del mañana: así es estudiar Digital Media en Cesine
Formar a los creadores digitales del mañana: así es estudiar Digital Media en Cesine
¿Quieres saber cómo se forman los profesionales digitales del mañana? En esta entrevista, Gerar Revilla —profesor del grado en Digital Media— nos cuenta cómo es estudiar esta carrera en Cesine, qué se aprende y a quién va dirigida.
- Actualidad
- News
- Formar a los creadores digitales del mañana: así es estudiar Digital Media en Cesine
“Digital Media es la carrera perfecta para quienes quieren crear contenidos en social media, comunicar y emprender con las herramientas del futuro”
En un entorno donde las redes sociales marcan la pauta de la comunicación global y la creación de contenido es una de las profesiones más demandadas, el grado en Digital Media del Centro Universitario Cesine se posiciona como una formación clave para dominar las herramientas, técnicas y lenguajes del entorno digital. Gerar Revilla, profesor del grado y profesional en activo del sector audiovisual, nos cuenta cómo esta carrera combina creatividad, tecnología y espíritu emprendedor para formar a los creadores digitales del mañana.
¿Quién eres y cuál es tu vinculación con el grado en Digital Media?
Hola, soy Gerar Revilla y soy profesor aquí en el Centro Universitario Cesine. Soy realizador audiovisual, técnico de efectos visuales y artista 3D para animación y videojuegos.
¿Qué es Digital Media y por qué estudiarlo hoy?
¿Qué es Digital Media?
Digital Media comprende todos los aspectos de producción de contenidos para distribución en medios digitales, ya sean teléfonos, televisores o cualquier tipo de dispositivo que permita llegar a la audiencia. Eso es Digital Media.
¿Por qué crees que es una formación relevante hoy en día?
Hoy en día estamos rodeados de contenidos por todas partes. Por lo tanto, creo que es una propuesta laboral muy interesante para cualquier persona que quiera formarse y convertirse en quien crea esos contenidos, en distintos formatos y plataformas, utilizando una gran variedad de técnicas.
Un grado como Digital Media es relevante actualmente porque la industria de la comunicación, el marketing y el contenido está en auge, y estudiar este grado puede ser el punto de partida perfecto para comenzar una carrera dentro de estos ámbitos.
Salidas profesionales y perfiles de estudiante
¿Qué perfiles pueden desarrollarse dentro del grado?
Los grados en este programa tienen dos vertientes: una más artística, relacionada con el modelado 3D, la fotografía, la animación... Y otra más técnica, centrada en el uso de motores de videojuegos, el control de nuevas tecnologías, inteligencia artificial, etc.
Es una mezcla de ambas y, al final, el alumno tiende hacia una u otra, aunque hay estudiantes que llegan a especializarse con bastante nivel en ambas.
¿Para qué tipo de estudiantes está pensado este grado?
El grado en Digital Media es perfecto para estudiantes con inquietudes artísticas, interés por la comunicación, por transmitir ideas, y, sobre todo, curiosidad por explorar nuevas tecnologías, tendencias y métodos para producir contenido.
Una formación práctica conectada con el sector
¿Cómo se imparte la formación dentro del grado?
Dentro del grado utilizamos herramientas que se emplean en la producción actual. Muchos de los profesores, entre los que me incluyo, somos profesionales en activo, por lo que lo que enseñamos no es más que una extensión de lo que hacemos en nuestra vida profesional, utilizando los mismos procesos y herramientas. Y cuando esas herramientas cambian en el mundo profesional, también cambian en el grado.
¿Qué competencias adquieren los estudiantes al terminar?
Las cualidades clave que cualquier graduado en Digital Media adquiere son, en primer lugar, competencias de pensamiento crítico respecto al contenido: ser capaz de crear un contenido con sentido, dirección y concepto.
En segundo lugar, una gran capacidad de elaboración y adaptación: saber utilizar distintas herramientas, formatos y medios; saber modelar en 3D; utilizar fotografía; trabajar en entornos de realidad virtual... Esa variedad y multidisciplinariedad es precisamente lo que se busca con este grado.
¿Es útil para quienes quieran emprender su propio negocio?
Sí, es una muy buena opción para personas que quieran lanzar su propio negocio digital. El grado cubre todas las competencias necesarias y, más específicamente, todos los procesos y tareas que deben realizarse al emprender.
Una vez que tienes definido tu negocio, puedes alcanzar un nivel de especialización más profundo, pero las herramientas y conceptos que se trabajan en el grado son claves para desarrollarlo.
¿Cómo se integran la creatividad y la tecnología en este grado?
Todos los procesos que trabajamos y que el alumno aprende son procesos creativos, pero se realizan con las herramientas tecnológicas más avanzadas. Para mí no son ámbitos separados: son precisamente las herramientas tecnológicas las que nos permiten acceder a nuevas formas de creatividad, a nuevos procesos, formatos y acabados.
Por eso, para mí, ambas van completamente de la mano y son la columna vertebral del grado.
Una carrera con presente y con futuro
El Grado en Digital Media de Cesine es mucho más que una formación en tecnología: es una puerta abierta a la creatividad, a la innovación y a las nuevas formas de comunicar.
Si te apasiona el mundo digital, crear contenido y explorar herramientas que marcan el futuro, esta carrera está pensada para ti.
¿Te interesa saber más?
Descubre el plan de estudios del grado: https://www.cesine.com/escuela-de-negocios-y-comunicacion/grados/digita…;
Solicita información personalizada: https://www.cesine.com/conocenos

30 de Abril 2025
22 de Abril 2025
16 de Abril 2025